• Prevención, al participar en programas de educación sanitaria como integrante de equipos de salud en su rol de profesional tanto en instituciones públicas como privadas.
• Asistencial, ocupándose de la atención directa de pacientes hospitalizados o ambulatorios y particulares.
• Atención en clínicas de primer nivel de medicina familiar y en el segundo nivel en hospitales, tanto privados como públicos e instituciones internacionales como Médicos sin Fronteras.
• Laboratorios farmacéuticos.
• Consultorios de fábricas e industrias.
• Centros geriátricos, asilos y centros de terapia física.
• Investigación y docencia.